Foto de “A ninja Claudina e raspa dourada”. Yoseba MP

“A ninja Claudina e raspa dourada”. Yoseba MP

En una localidad tan emblemática como es Muxía, A Coruña, se encuentra una empresa singular que se dedica a la pintura y que ha logrado destacarse en su sector. «A ninja Claudina e raspa dourada», bajo la dirección del talentoso artista Yoseba MP, ha conseguido captar la atención de sus clientes, quienes le otorgan una notable calificación de 4,5 sobre 5. Este reconocimiento no solo refleja la calidad de su trabajo, sino también su compromiso con la tradición y la cultura gallega.

La historia de Claudina, la inspiración detrás del nombre de la empresa, es testimonio del esfuerzo y la dedicación que caracterizan a las mujeres gallegas. Nacida en los años 40 en esta localidad portuaria, Claudina vivió su infancia en el mar, aprendiendo desde joven el arduo oficio de percebeira junto a su madre. Durante 50 años, enfrentó las inclemencias del mar para recolectar percebes, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y valentía. Sin embargo, al cumplir 65 años, decidió retirarse de una profesión que, aunque gratificante, también es sumamente peligrosa.

El mural titulado “A ninja Claudina e raspa dourada” es un homenaje a su legado. En esta obra, Claudina se presenta como una verdadera superheroína, saltando de roca en roca y sosteniendo en su mano la raspa, la herramienta esencial para su labor. Esta pintura es parte de la visión de Yoseba MP, quien a lo largo de los últimos cinco años ha creado diversas obras que rinden tributo a las «súper abuelas» gallegas. Mujeres que han enfrentado dificultades en un entorno predominantemente masculino, y que con su valentía han luchado por su supervivencia y la de sus familias.

En «A ninja Claudina e raspa dourada», Yoseba retrata a estas mujeres de una manera que celebra no solo su trabajo, sino también su esencia. Cada una de ellas tiene una historia que contar, marcada por la vida en el campo, la huerta y el mar. Son gallegas de cabello canoso y mandil, que persisten en su labor incesante, ya sea trabajando en el campo o recolectando del mar, con la esperanza de seguir contribuyendo a sus hogares.

La carrera de Yoseba MP ha estado marcada por su intención de dar visibilidad a estas figuras del rural gallego. A través de su arte, transforma las calles de Muxía en galerías al aire libre, promoviendo un sentido de orgullo comunitario y conexión con las tradiciones. El evento de la inauguración del mural no solo atrajo el interés de los habitantes del lugar, sino que también invitó a turistas que buscaban apreciar el arte local, destacando así la importancia de la pintura como vehículo de comunicación cultural.

Entre los principales servicios que «A ninja Claudina e raspa dourada» ofrece, se encuentran diversas técnicas de pintura adaptadas a las necesidades de sus clientes. Desde murales personalizados hasta intervenciones artísticas en espacios públicos y privados. El objetivo es siempre el mismo: embellecer los alrededores y crear un ambiente inspirador que refleje la historia y la herencia cultural de Galicia.

Además, la empresa también ofrece servicios de restauración y conservación de murales y obras de arte. Este aspecto es crucial para garantizar que el legado artístico se mantenga a lo largo del tiempo, preservando la memoria de las generaciones pasadas y su vital contribución a la comunidad. Clariquía Elduayen, una clienta recurrente, comenta: «He tenido el placer de trabajar con Yoseba en varios proyectos, y cada vez me sorprende su capacidad para entender la esencia de lo que queremos transmitir”.

La pasión de la empresa por la pintura y su enfoque en la comunidad son cualidades que la han llevado a convertirse en un referente en el sector. Los clientes que han trabajado con ellos han destacado la atención al detalle y la disposición para colaborar en la creación de obras que no solo decoran, sino que también cuentan una historia.

La conexión de «A ninja Claudina e raspa dourada» con la cultura local no se limita a sus murales, también participan en proyectos comunitarios que fomentan la participación de jóvenes artistas. Yoseba MP no solo se ve a sí mismo como un creador, sino también como un mentor que busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar su creatividad a través del arte.

Las opiniones de los clientes sobre los servicios de esta empresa reflejan un alto grado de satisfacción. Por ejemplo, Jabier Bergara ha expresado en múltiples ocasiones su admiración por el trabajo de Yoseba: «Cada vez que veo un mural nuevo, me siento más conectado con nuestras raíces y nuestras historias». Estas valoraciones son indicativas no solo de la calidad del trabajo, sino del impacto emocional que genera.

Si bien el sitio web de «A ninja Claudina e raspa dourada» aún no está disponible, los interesados en conocer más sobre sus proyectos y obras pueden hacerse una idea de su trabajo a través de las visitas a Muxía, donde es posible apreciar algunas de sus más impresionantes creaciones en persona. La experiencia de ver el arte en su contexto natural es invaluable, ya que cada mural es un reflejo del entorno y de la cultura local.

Finalmente, para aquellos que deseen transformar sus espacios o simplemente desean conocer más sobre la historia que rodea a “A ninja Claudina e raspa dourada”, se les invita a contactar con la empresa. Es una oportunidad perfecta para explorar cómo la pintura puede transformar su hogar o negocio, al mismo tiempo que rinde homenaje a las historias y tradiciones que han dado forma a la identidad gallega. En la vida cotidiana es fundamental traer arte a nuestros espacios; esta es una manera de recordar constantemente la fuerza y determinación de personas como Claudina. Se recomienda tomar el primer paso y ponerse en contacto. El arte espera ser descubierto.

Puntuación de Google

4,5 de 5

 

///////////////////////////////////////////////////////////

Horario del pintor

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo

 

 

¿Dónde está “A ninja Claudina e raspa dourada”. Yoseba MP?

¿Que piensas sus clientes de su servicio?

Felipe Lata Raposo: La protagonista de esta imagen? Es Claudina, nacida en esta localidad portuaria en los años 40 del pasado siglo XX. Claudina sabe bien cómo es la vida del mar. Su padre fue marinero y su madre percebeira. Con ella aprendió el oficio, acompañándola a recolectar los frutos del mar desde la edad de 15 años. Eran entonces dos mujeres en una profesión predominantemente de hombres.
Claudina recogió el percebe durante 50 años. Hasta que decidió que, a los 65 años, ya no estaba tan ágil y rápida con antes, para hacer frente al mar. Y es que la profesión de percebeira es arriesgada. El percebe, el rico fruto marino, crece adherido a la roca, batido por el oleaje. Hay que bajar a por él cuando la marea desciende. Un descuido, una demora, o una ola traicionera, llegada a destiempo, pueden ser fatales. Y es que el mar da mucho, pero también se lleva a cambio. Eso lo sabe bien Claudina, que perdió a dos de sus tres hermanos varones en el mar. Como otros muchos, sus barcos también se hundieron en las profundidades de la Costa de la Muerte.

En el mural “A ninja Claudina e raspa dourada”, Claudina salta de roca en roca y de ahí a tierra firme. Como si de una súper heroína se tratara, lleva en la mano su arma de poder, la raspa, la herramienta que se utiliza para recoger el percebe. Y es que ese es precisamente el espíritu de este y otros murales realizados en los últimos 5 años por el artista gallego Yoseba MP: reconocer el trabajo, el esfuerzo y el mérito de las que ha venido a llamar «súper abuelas» gallegas. Son mujeres rurales, que han sabido sobreponerse a dificultades y penurias, auténticas fuerzas de la naturaleza que han luchado por su subsistencia y la de los suyos contra viento y marea (¡y nunca mejor dicho!).

En el proyecto «Fenómenas do rural», Yoseba MP retrata a mujeres que llevan toda la vida trabajando, porque nacieron en una época y en unas condiciones en las que lo contrario ni siquiera se contemplaba. Son gallegas de pelo blanco y mandil, de rostros marcados por el mar, el sol y el viento, que siguen trabajando la huerta, en los campos o junto al mar. Siempre hay tarea que hacer mientras el cuerpo aguante.. Jabier Bergara: Este pintor de murales cada vez me gusta más, en esta ocasión homenajea a las mujeres del mar…

 

Deja una respuesta